Calidad

Somos una organización que vela por el correcto ejercicio de la función notarial y garantiza la calidad de los servicios brindados por los notarios en el estado.

Principios

Nuestro principio es establecer y regular de manera efectiva la práctica notarial dentro de una jurisdicción específica.

Ética

Garantizamos la calidad y el cumplimiento de los principios legales y éticos en la práctica notarial.

¿Qué es el Colegio de Notarios del Estado de Nayarit?

Es una institución dotada de personalidad jurídica y patrimonio propio, mexicana, sujeta a las Leyes y Tribunales del Estado de Nayarit, sin fines lucrativos, constituida de acuerdo a los principios doctrinarios y jurídicos contenidos en los Artículos 5 y 9 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y Capítulo Quinto, de la Ley del Notariado para el Estado de Nayarit.

Está integrada por los Notarios Titulares y Suplentes, quienes para poder actuar, es requisito “sine qua non” estar incorporados a éste, como lo requisita la Ley del Notariado para el Estado de Nayarit; en la Fracción VII del Artículo 72; En consecuencia el Colegio dota a cada Notario Público de Derechos y Obligaciones conforme a la Ley que rige la actividad notarial, así como de sus propios estatutos.

Misión: Que el Clientes, Solicitante, Prestatario y Población en general, reciban un servicio notarial pronto, expedito, profesional y eficiente, ejerciendo la actividad notarial, en la justa medida en que se le requiera al Notario, obrando con estricto apego a la legalidad aplicable al caso concreto, de manera imparcial, preventiva, voluntaria y auxiliar de la administración de justicia respecto de asuntos en que no haya contienda Visión: Que la población reciba un servicio notarial pronto, expedito, profesional y eficiente, garantizando la seguridad de los instrumentos notariales, implementando y aplicando todas las medidas que al efecto se requieran; brindando así certeza jurídica en el patrimonio de las personas.

Creación del Colegio

Se crea el Colegio de Notarios de Nayarit, por disposición de la Ley del Notariado del Estado de Nayarit, publicado en el Periódico Oficial del 28 de enero de 1987, el cual consigna la publicación del Decreto número 7027 siete mil veintisiete en el que se promulga la Ley del Notariado del Estado de Nayarit, compuesta de seis títulos, dentro de los cuales el V (quinto) se denomina “De la colegiación de los Notarios” se tiene por creado el Colegio de Notarios del Estado de Nayarit por mandato de Ley; cuerpo normativo que fue abrogado con la promulgación y entrada en vigor de la Ley del Notariado para el Estado de Nayarit, el día 29 veintinueve de Enero de 2005 dos mil cinco, en la que se confirma la existencia del Colegio de Notarios para el Estado de Nayarit.

Esta ley entró en vigor el 28 de febrero de 1987, por lo que en el mes de agosto y septiembre se inició la designación de los notarios de las diferentes demarcaciones territoriales notariales, los que se integraron de inmediato al Colegio, así como a la Asociación Nacional del Notariado Mexicano, a la que de acuerdo a esa ley, les obligaba estar afiliados.

El Colegio De Notarios Del Estado De Nayarit está integrado por 78 notarios: 54 Titulares y 24 Suplentes.

Siendo sus fundadores:
  1. Notario Uno Lic. Eduardo Romano Mercado.
  2. Notario Dos Lic. Alfredo Corona Ibarra.
  3. Notario Tres Lic. Gonzalo Macias Carlo.
  4. Notario Cuatro Héctor Daniel Saucedo Castillo.
  5. Notario Cinco Lic. Roberto Villalobos Sandoval.
  6. Notario Seis Lic. Raúl Luna Vázquez.
  7. Notario Siete Lic. José García Contreras.
  8. Notario Ocho Lic. Héctor Velázquez Rodríguez.
  9. Notario Nueve Lic. Rafael Pérez Cárdenas.
  10. Notario Diez Lic. German Goldman Serafín.
  11. Notario Once Arturo de Jesús Diaz López.
  12. Notario Doce Lic. Rosa María Jiménez de Careaga.
  13. Notario Trece Lic. José Luis Bejár Fonseca.
  14. Notario Catorce Lic. José Luis López Ramírez.

Presidentes del Colegio de Notarios de Nayarit

Periodo

  • 1987
  • 1988-1989
  • 1990-1991
  • 1992-1993
  • 1994-1995
  • 1995-1997
  • 1998-1999
  • 2000-2001
  • 2002 (ENERO-MARZO)
  • 2002-2003
  • 2004-2005
  • 2006-2007
  • 2008-2009
  • 2010-2011
  • 2012-2013
  • 2014-2015
  • 2016-2017
  • 2018-2019
  • 2020-2021
  • 2022-2023

Notario

  • ARTURO DÍAZ LÓPEZ
  • GERMÁN GOLDMAN SERAFÍN
  • ROSA MA. JIMÉNEZ DE CAREAGA
  • HÉCTOR VELÁZQUEZ RODRÍGUEZ
  • JOSÉ LUIS LÓPEZ RAMÍREZ
  • JOSÉ LUIS BÉJAR FONSECA (DESDE OCTUBRE DE 1995)
  • RAFAEL PÉREZ CÁRDENAS
  • RAFAEL PÉREZ CÁRDENAS
  • RAFAEL PÉREZ CÁRDENAS
  • ARTURO DÍAZ GONZÁLEZ INTERINO MARZO 2002-DIC. 2003
  • HÉCTOR EDUARDO VELÁZQUEZ GUTIÉRREZ
  • LUIS MIGUEL CASTRO MONTERO
  • DAVID HORACIO SALAS STEPHENS
  • BARTOLO RUIZ IBARRA
  • ANTONIO HUMBERTO HERRERA LÓPEZ
  • ARTURO LUNA LÓPEZ
  • JORGE ROGELIO CAREAGA PÉREZ
  • JESÚS TORÍS LORA
  • JOSÉ LUIS GARCÍA BASULTO
  • ELMER SIGFRIDO DE LA TORRE VARGAS

5 Demarcaciones Notariales

PRIMERA DEMARCACIÓN
Comprende los municipios de Tepic, Xalisco, Compostela, Bahía de Banderas, San Pedro Lagunillas, Santa María del Oro, y El Nayar.

SEGUNDA DEMARCACIÓN
Comprende los municipios de Santiago Ixcuintla y San Blas.

TERCERA DEMARCACIÓN
Comprende los municipios de Tuxpan, Ruiz y Rosamorada.

CUARTA DEMARCACIÓN
Comprende los municipios de Tecuala, Acaponeta y Huajicori.

QUINTA DEMARCACIÓN
Comprende los municipios de Ixtlán del Río, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Jala y La Yesca.